Todo empieza en un pequeño pueblo de Cundinamarca con aproximadamente 4000 personas en su casco urbano y 7000 en su área total. Un pueblo tranquilo donde toda su energía se ha volcado a las minas de carbón, olvidando gran parte su tradición ganadera ovina y la agricultura.
Aunque hace mucho tiempo estos caminos existen, unas personas se ha encargado de volverles a dar vida y mantenerlos, encabezado por Alejandro Neira, ingeniero constructor, y asociado con Bernardo Calvache, diseñador industrial, pero como la mayoría de nosotros amantes de la bici.



Caminos muy exigentes de 3 km en promedio de longitud, con gran variedad de terreno pero en su mayoría rocas, rocas sueltas o rocas grandes con piso compacto y a una altura máxima de 3,090 msnm haciéndolos uno de los circuitos más exigentes de la copa.
El día viernes cesó la calma en este relajado pueblo. Aproximadamente 246 ciclistas y sus acompañantes que llegaban a hacer el reconocimiento a pie del recorrido de competencia. Ocupando al máximo la capacidad hotelera, restaurantes y tiendas del pueblo. Muchos de ellos sin reconocer en su totalidad el recorrido se sentaban en las calles del pueblo para evitar el desgaste de la caminata de las 4 pruebas especiales pero con una sonrisa enorme porque sabían que iba a ser una carrera muy divertida y porque no, un poco exigente.

Con normalidad transcurren los entrenamientos en bici el sábado. Obvio no podían faltar los daños a las bicis y algunas caídas pero nada grave que pudiera frenarlos de competir al siguiente día.
Llega el día de carrera, amanece un poco nublado en la parte alta de la montaña acompañado de una leve llovizna, pero nada dramático que hiciera cambiar el plan de carrera de los corredores, es mas, en algunos caminos ayudaba a compactar el terreno. El enlace de la primera prueba especial “La Víbora” era asistido en camiones menos para las categorías E-Bike que si tenían que pedalear todo el recorrido. Este primer camino tenía un inicio un poco tranquilo, rápido y poca técnica pero al llegar a la mitad cambiaba a una mezcla de piedra suelta y piedra enterrada que cobraría mas de un pinchazo y caídas logrando retiros apenas en la primer PE. El mejor tiempo de esta especial lo logró Juan Fernando Vélez de la categoría sub 21 incluso con los E-bike, que el día anterior había sufrido pinchazo doble con la misma roca y el día de carrera había tenido que montar más “suave” para no hacer daños a su bici y en mujeres lo logró la actual líder y Campeona Nacional Valentina Roa.




Para la PE 2 “El Abismo” todas la categorías tenían que hacer su enlace pedaleando, siendo la salida de esta la más alta de todo el recorrido con 3090 msnm y así mismo logrando ser el enlace más largo también. El recorrido comenzaba en un canalón que abría a un camino con un gran abismo al lado derecho y por este recibiendo su nombre. Luego vendría una buena variedad de terrenos entre rocas, bosque, cruces de potreros y piso duro. Otra vez repitiendo mejor tiempo el sub 21 Juan Fernando Vélez y al igual en mujeres Valentina Roa.

Luego hacían el enlace por la misma subida a la PE 3 “La Cascajera”. La prueba especial más larga y exigente de la competencia, tanto como para el corredor como para su equipamiento. Acompañada de una vista increíble de la sabana, la salida y los primeros minutos de la prueba eran un poco suaves hasta que entraban a un bosque denso, una gran variedad de terrenos y zonas de pedaleo que el único momento que tenían para descansar era al cruzar el letrero de llegada. Seis minutos fue el tiempo más rápido de esta PE a cargo de Cristian Yepes de la categoría E-Bike y en muscular 6:15.54 para Juan Fernando Vélez y otra vez dominando la Carrera en damas, Valentina Roa.


Los corredores harían su último ascenso por el mismo recorrido hacia la PE 4 “La Escondida”. No por ser la última del día iba a ser fácil, por lo contrario, contaba con un sector de pedaleo bastante duro para después rematar con un camino angosto y rápido que cobraría cualquier error, sobretodo en el sector final que contaba con una zona de rocas grandes de alto riesgo donde habían 3 opciones de línea para lograrla. Cobrando muchos caídos esta zona, incluso costándole el primer lugar a Diego Gómez en la categoría Open masculino por una muy aparatosa caída. Otra vez Cristian Yepes lograría el mejor tiempo de la PE exprimiendo al máximo su E-Bike en el largo tramo de pedaleo y en damas la invencible del día, ganando las 4 pruebas especiales, Valentina Roa.



Terminamos esta difícil competencia, aunque la mayoría exhaustos pero con una gran sonrisa, nos preparamos para la siguiente parada en Floridablanca, Santander 13-14 de Agosto.
