5:00 am y el equipo listo en la salida para terminar el montaje de lo que sería la pista para el Downhill Urbano Feria de Manizales en su 15va edición. Contamos con aproximadamente 40 personas para logística y 15 personas para el montaje de rampas y demarcación de pista. Debido a la diferencia de tiempos de organización y creación de las pistas a los downhill tradicionales solo teníamos tiempo para el montaje desde viernes en la noche, por esta misma razón el viernes se adelantó lo que sería el salto de meta y poner en el sitio de carrera las estructuras de las rampas y recibidores. Todo iba sin problema, el equipo completo se encontraba en acción, poniendo protectores de espuma en las barandas y puntos de alto riesgo, armando rampas, delimitando el recorrido y cuadrando la logística del evento, hasta que empiezan a caer unas cuantas gotas, aumenta la cantidad de agua y ya se convertía en fuerte lluvia.



No podíamos parar y escamparnos del agua porque el evento tiene un límite de tiempo predeterminado para los cierres viales y el uso del cable aéreo, entonces la pista tenía que estar lista para competencia a las 8:00 am en punto. Seguía la fuerte lluvia, seguíamos trabajando y el panorama no se veía muy alentador. En un downhill tradicional en estas condiciones los competidores cambian sus llantas a las diseñadas para barro y pueden hacer su entrenamiento y carrera sin problema, obvio las condiciones se dificultan pero el evento se sigue en marcha sin mayor complicación pero el Downhill urbano es un cuento completamente distinto ya que el terreno varía entre cemento, baldosas, tierra, cemento con lama, todas las superficies que encuentras en las calles de una ciudad pero todas con una característica igual, todas son superficies sólidas donde los taches de las llantas no escarban y se pierde el agarre ideal y menos si estas superficies están húmedas o mojadas.
Se acercaba la hora de abrir pista y el clima mejoraba, poco a poco llegaban los corredores para empezar entrenamientos, un poco preocupados por las condiciones en las que se encontraba el recorrido pero confiábamos plenamente en ellos, por esta razón es un evento invitacional y así reducimos probabilidades de tener fuertes accidentes pues son los mejores ciclistas en la modalidad del downhill en Colombia y al igual los corredores invitados, Ben Moore de Gran Bretaña y Martin Brza de República Checa.


Arrancamos los entrenamientos y las condiciones húmedas empiezan a cobrar sus víctimas, afortunadamente son caídas donde los competidores pueden resumir sus entrenamientos sin problema. De igual forma el cemento no perdona y por menor que sea la caída siempre tendrá uno varios raspones. El clima y el ambiente de carrera mejoraba, la pista se iba secando y la velocidad aumentando, dándole la confianza a los competidores para arriesgar un poco más y el publico empezaba a agruparse en los sectores mas peligrosos animando a cada ciclista para ir más rápido.




Transcurren las dos horas y treinta minutos asignadas para los entrenamientos dando paso a las clasificaciones. Donde 3 ciclistas prejuveniles, 3 Damas y 15 élites serían parte de la gran final, el show importante del día y así una vez mas escoger a los más rápidos de la Feria de Manizales. Estos serían los 21 deportistas mas rápidos que entrarían a la final del Downhill Urbano Feria de Manizales con Simón Restrepo (Prejuvenil) poniendo a temblar a los elites con un tiempo de 1:41.05, Valentina Roa (Damas) realiza de una forma impecable todos los obstáculos del recorrido con un tiempo de 1:53.46 y Juan Fernando Muñóz (Elite) con 1:32.81 y mantiene su alto nivel con el que terminó el 2022

Se da inicio a la manga final de la competencia, empezando con los Prejuveniles donde los dos mejores tiempos Simón Restrepo y Juan José Jaramillo tuvieron un 2022 muy reñido, incluso logrando mejores tiempos de pista en la Copa Colombia de Enduro y algunas válidas de Downhill, demostrando que hay buen futuro en las categorías menores. Empezando Jacobo Mejía y mejorando su tiempo de clasificación por unos segundos, pero no dura mucho tiempo en el Hot Seat “Los Nenéis” porque aparece Juan José Restrepo con una muy buena bajada y un tiempo de 1:38:70. No pasa mucho tiempo para que baje Simón Restrepo, haciendo el descenso más rápido de su categoría, mejorando su tiempo de clasificación en 1:37.36 y ganando por 1.34 segundos a Juan José.

Ahora era el turno de la Categoría Damas, era una competencia difícil para Valentina Lozada y Valentina Garcés puesto que su rival mas importante, Valentina Roa, venía de una temporada 2022 increíble donde fue medalla de Bronce en el Campeonato Mundial de Downhill en Les Gets, Francia, entre otros grandes resultados. Pero como en todos los deportes el resultado era poco predecible pues en entrenamientos Valentina Roa había destrozado su rueda trasera y Valentina Garcés había tenido una fuerte caída en el salto mas rápido de la pista. Nada estaba escrito hasta que la ultima deportista cruzara la linea de meta. Bajaba Valentina Garcés con un tiempo de 2:04.33, una bajada limpia pero al no completar los obstáculos grandes el tiempo iba a ser muy probable que lo bajaran. Unos minutos después llega Valentina Lozada y no logra bajarle el tiempo a Valentina Garcés y queda en el 2do puesto. Ya sólo quedaba en descender Valentina Roa y con una bajada limpia, atacando todos los obstáculos del recorrido logra romper el tiempo por 14 seg y logra un tiempo de 1:50.11.



El publico ya estaba en su máxima asistencia ocupando los andenes, calles y graderías de todo el recorrido esperando a los 15 ciclistas más rápidos del día. El sol había secado completamente la pista y era seguro que los tiempos de pista iban a mejorar. Uno a uno iban haciendo su descenso y como se esperaba bajaban los tiempos. Favoritos como Steven Ceballos tendría problemas con su cadena y quedaría sin pedalear en gran parte del recorrido aunque esta falla mecánica no fue problema para completar su descenso haciendo un gran espectáculo. Un grupo de 5 corredores empatan en el mismo tiempo con diferencias mínimas de centésimas, hasta que el corredor Antioqueño Esteban Muñóz logra un tiempo de 1:38.54, demostrando que el tiempo si se podía bajar. Ya sólo quedaban los más rápidos de la clasificación, Sebastián Holguín que hacía su debut oficial en la categoría élite y llegaba de ser el único latino en obtener podio en Copa del Mundo de Downhill el año anterior. Camilo Sánchez el ganador de RedBull Monserrate Cerro Abajo ’22 y Juan Fernando Muñoz Vélez vencedor de la versión ’22 del Downhill Urbano de Manizales y 2do puesto en RedBull Monserrate cerro abajo ’22. Cualquiera de ellos podría ser el vencedor de esta edición.


Primero sería el turno para Sebastian Holguín “Mini”, hace una bajada agresiva, pero podía haber logrado un mejor remate en el pedaleo, pero aún así baja el tiempo de Esteban Muñoz por casi 5 segundos, un tiempo increíble de 1:33.84. La gente estalla al oír este nuevo tiempo, algunos incluso asegurando que no sería posible bajarlo. Minutos después Camilo Sánchez “Paquito” con su estilo agresivo y tratando de remediar el resultado del año anterior donde no pudo competir en la final por una falla mecánica, logra hacer las líneas más difíciles y un remate fuerte en la zona de pedaleo, le rebaja 2.5 segs al tiempo de Holguín, 1:31.34 minutos. Después de Camilo lograr bajar este tiempo de tal manera, el publico cree que sería muy difícil para Juan Fernando mejorar ese tiempo y necesitaría una bajada sin errores, a tope para poder vencerlo. Los ojos de todos los asistentes que se encontraban en meta se dirigían a la pantalla, las cámaras perseguían a Juan Fernando durante todo su recorrido, viendo como completaba cada sección con su máximo esfuerzo. Los gritos de la gente sobrepasan los parlantes del narrador del evento, cruza Juan Fernando la línea de meta y hay una pausa entre todos los asistentes mientras se conoce el tiempo oficial. 1:31.32 es el tiempo de Juan Fernando, campeón del Downhill Urbano de la Feria de Manizales por 2da vez consecutiva, por solo 2 centésimas de segundo. Una diferencia mínima, posiblemente la menor diferencia de tiempo para el ganador entre todas las ediciones del Downhill Urbano de Manizales.

Se hace la entrega de premios y una vez mas coronamos a los corredores más rápidos del evento, este año con dos categorías nuevas (Pre Juvenil y Damas) que se unen a los elite para hacer el show deportivo mas grande de la Feria de Manizales.




