Acá les dejamos las imágenes, video y reporte de lo que fue la 3era Válida de la Copa Colombia de Enduro en Floridablanca. 4 Pruebas Especiales muy variadas en las que había que organizar una buena estrategia para la carrera, aunque el clima quiso hacer de las suyas agregándole más dificultad.
Desde el primer momento que pusimos pies en el Parque Cerro del Santísimo en Floridablanca supimos que esta iba a ser una muy buena carrera. La zona para la Villa de Carrera tenía una increíble vista al área metropolitana de Bucaramanga y poblaciones cercanas como Piedecuesta, Ruitoque y la Mesa de los Santos. El enlace final era en teleférico desde la Hacienda La Esperanza (Parte baja del Parque) hasta el cerro subiendo por unas laderas llenas de verde que llegaban hasta las nubes y en el medio el Hostal Nyme donde se encontraba la PE3, prueba que sería definitiva para los resultados de carrera y la Prueba Especial 1 El Santísimo iba a ser una etapa urbana. Ingredientes únicos para una carrera inolvidable.
Amanece el viernes, día de reconocimiento a pie de las pruebas especiales de la 2-4. El clima se mantenía y las pistas de encontraban en condiciones óptimas con un agarre ideal. La gente estaba muy contenta con lo que veían e iban organizando su estrategia de carrera.
Para el día sábado aparecían más nubes, un poco amenazadoras con mal clima pero al igual subía la temperatura y los ciclistas muy emocionados hacían el reconocimiento de la PE1 El Santísimo, la primer etapa urbana en la Copa. Aunque era una etapa corta era de mucho cuidado.
Terminaban la prueba urbana y hacían un corto ascenso para la PE2 Los Neneis. Un camino entre cafetales y potreros en condiciones de barro pero manejable. Algunos corredores tuvieron un poco de complicaciones al comienzo por cambiar el manejo de sus bicis del cemento al barro en cuestión de minutos.
Cruzada la llegada de la PE2 “Los Neneis” seguían en el enlace más largo de la carrera ya que hacía de enlace para dos pruebas especiales. Empezando en travesía, luego un descenso empinado en carretera pavimentada y terminaba en ascenso al hostal Nyme donde se encontraba la salida de la PE3 con el mismo nombre. Esta prueba era una pista hecha a mano por los hermanos Tacky en medio de un cafetal, con el suelo medio arcilloso y arena, un camino muy divertido con peraltes y saltos. Cruza las edificaciones del hostal y sigue el camino para terminar el recorrido en la parte baja del hostal.
El enlace de la PE3 – Nyme a la PE4 – 3 Caminos empezaba por el sendero de vuelta al hostal Nyme y regresando por la misma carretera destapada por un par de kilómetros. Esta Prueba era la única conocida por los locales ya que este es un recorrido antiguo donde los locales podrían tener ventaja. Un canalón en arena que asemejaba un tobogán, rápido, lleno de peraltes y mientras más se desciende más rocas van apareciendo en el camino. Un camino de mucho cuidado donde la fatiga y el desgaste acumulado de las pruebas anteriores podría causar errores de gran costo.
Se acaban los entrenamientos y empieza una fuerte lluvia que va hasta la noche.
Curiosamente era una mañana más fría que todas las de la semana. Domingo, día de carrera, empezando con la PE 1 “Los Neneis” etapa urbana. Pero justo en el Cerro del Santísimo salía el sol con fuerza secando todo el recorrido. Alcanzan a bajar todas las categorías con buen clima y a fondo. Haciendo el mejor tiempo de la etapa para Felipe Rodríguez de la categoría Open Masculino y Catalina Ramos en Open Femenino.
Un corto enlace para la PE2 “Los Neneis”, aunque no llovía la pista seguía un poco empantanada y lisa pero nada muy diferente a las condiciones del día anterior. El mejor tiempo lo logra Juan Fernando Vélez de la categoría Sub 21 y Valentina Garcés en Open Damas.
Al ser el enlace hacia la PE3 “Nyme” el mas largo de toda la competencia, había un espacio grande de tiempo donde el clima podía cambiar y así fue. Una fuerte lluvia, que no se había visto en toda la semana cayó en la pista afectando fuertemente las condiciones del recorrido. Empeoraron hasta tal punto que no se podía andar en linea recta, la gran mayoría de corredores con llantas de seco sufrieron demasiado, hasta el regreso al hostal Nyme por el camino se volvió una odisea, la arcilla se pegaba al marco, las ruedas y las zapatillas no daban el suficiente agarre. Secciones donde se encontraban 5 o 6 corredores de la misma categoría sin poder sobrepasar y deslizándose cuales niños en toboganes. Los mejores tiempos lo lograron Simón Restrepo de la categoría Prejuvenil y Alejandra Lasso de Damas Sport, aunque estas categorías tuvieron mejores condiciones de pista Simón ha demostrado ser uno de los mas rápidos en varias ocasiones este año.
Causando mayor desgaste del previsto a los corredores por el enlace hacia la PE 4 “3 Caminos” muchos de ellos no pudieron disfrutar este gran camino en su competencia, perdiendo mas tiempo y descendiendo en posiciones de su categoría. Aunque había caído una fuerte lluvia el camino no se veía afectado y mantenía su alta velocidad, asemejando un trineo en nieve. Juan Fernando Vélez de la categoría Sub 21 y Valentina Garcés de Open Damas hacen los mejore tiempos de esta especial.
Al final de carrera vimos algo jamás visto en la Copa Colombia de Enduro, la categoría Open Masculino tuvo una competencia muy reñida entre Juan Esteban Nuñez y Felipe Rodríguez, teniendo 3 pruebas especiales diferencias de menos de un segundo, pero sería la PE2 “Los Neneis” la que le cobrarían 5 segundos a Felipe para quedar en 2do lugar de la carrera. Mientras en Open Damas la ciclista Valentina Garcés lograría con amplia ventaja llevarse el título de ganadora, incluso reventando cadena en la PE1 “El Santísimo”.
Gracias a todos y nos vemos en la final!